GODÍNEZ (MAYAS MESSÍAS) EN JAÉN: ORIGEN DEL APELLIDO
![]() |
Godínez |
LOS GODINOS EN EL SIGLO XIV
La primera consecuencia de mi investigación es que los Godínez de la provincia de Jaén, vinieron de la mano de los Biedma-Benavides.
En la obra Documentos referentes a Andalucía contenidos en Nobleza de Andalucía de Argote de Molina, encontramos en 1327, en Espeluy, a Día Sanchez de Biedma casado con María Alfonso Godínez y a Juan Alfonso de Benavides, tío de aquél, junto a Juan Alfonso Godínez.
Este hecho confirma que Día Sánchez de Biedma casó con María Alfonso Godínez.
Pero el hecho más importante radica en la circunstancia de que exista un Godínez, Juan Alfonso, que será el progenitor de los Godinez establecidos en la provincia de Jaén.
En las dos páginas siguientes, del Nobiliario..., se describe el origen de los Godinos, referido al apellido portugués Rangeis.
El hecho de que esta familia estuviera bien asentada en Castilla y en Portugal, abre la posibilidad de que Rodrigo Machado viniera de su mano a estas tierras.
No es extraño que casara Pedro Machado, pasado el tiempo, con María Godínez, y que otra, Catalina Godínez, fuera madre de Cristóbal Gómez Machado.
Y, tampoco se debe olvidar que los Rangeis habían emparentado, ya en Portugal, con los Messía, razón por la cual, todos los Godínez son Messía.
Lo que no se puede afirmar es que los Godínez lleven la sangre de los Benavides, aunque sí lo contrario, evidentemente. Todos los Benavides, son Godinez y Messías.
Un dato, aún más importante, es el hecho de que los Godínez son descendientes directos del Rey Ramiro II de León, como demuestran la genealogías.
![]() |
Documentos referentes...Argote de Molina |
![]() |
Nobiliario de Familias de Portugal de Felgueiras Gayo |
MEXÍAS-MESSÍAS VINCULADOS A LOS GODINOS
Boa Dias Mexía, trastaranieta del primer Messía de la Península, Diogo Oveques, esposa de Vicente Dias de Coimbra, antepasada de los Godinos:
Ayres Días Messía II, abuelo.
Diego Gonsalves Messía, padre
Boa Dias Mexía, hija (Godinos)
LOS GODINOS EN LOS SIGLOS XV y XVI
Parece que los Godinos se establecieron mucho antes que los Sandovales en estas tierras.
Prueba de ello es el hecho del tratamiento que reciben en las "Relaciones de los Pueblos ordenadas por el Rey Felipe II". En este trabajo se habla tangencialmente de los Sandovales que, tardíamente, llegaron a Beas de Segura y se vincularon a los Godínez.
Prueba de ello es el hecho del tratamiento que reciben en las "Relaciones de los Pueblos ordenadas por el Rey Felipe II". En este trabajo se habla tangencialmente de los Sandovales que, tardíamente, llegaron a Beas de Segura y se vincularon a los Godínez.
No he encontrado ningún historiador que acierte plenamente con el origen de los Godinos. Encontramos cuatro líneas diferenciadas, tres portuguesas y una del norte de la Península Ibérica.
Sin ninguna duda, la que tuvo mayor importancia fue la vinculada a los Biedma-Benavides de Jaén, con origen en Portugal, de la que hablamos aquí.
En la obra Corografía Portuguesa se hace especial mención de la genealogía de esta familia, lo que la sitúa entre las más importantes de Portugal, junto con los Machados, Vasconcelos y Ribeiras.
MAYAS
Los Godínez pertenecen a la familia Maya. Este apellido se encuentra enclavado en los orígenes de la monarquía portuguesa, como vamos a ver en estas páginas que siguen. Los Maya son el máximo exponente de la realeza portuguesa por pertenecer a ella, no así otros apellidos que provienen de los Reyes de León, Navarra, Castilla...
Comentarios
Publicar un comentario
El trabajo desarrollado en este blog pretende ser absolutamente riguroso. Por este motivo, los comentarios, en todo caso, deben ser respetuosos y educados.