LOPO MACHADO DE MAYA, CONQUISTADOR DE LA ISLA DE TENERIFE, DESCENDIENTE DEL REY JUAN DE INGLATERRA

Escudo de la familia Machado Carrillo
Este escudo, lo ostenta D. Antonio Machado Carrillo, eminente científico de la Isla de Tenerife, descendiente de los Machado que conquistaron la Isla.

El completísimo árbol genealógico de su familia permite encontrar la raíz común de todos los Machado. Aunque no estoy de acuerdo con el contenido íntegro del mismo, resulta un instrumento válido para ahondar más en los orígenes de los Machado de Jaén.

Se empeñan en hacer descender a los Machado de los Gandarei, sin que exista ningún documento que lo refrende. Por el contrario, tanto el Conde don Pedro como el Marqués de Montebelo, afirman que descienden del Conde don Osorio y del Rey Sancho I de Portugal. Sobre este tema hablo en otra página de este blog.

El apelativo de Ribeiriña de la mujer del Rey Sancho I, demuestra que era Ribera, siendo su bisabuelo, el Conde don Osorio,  Señor de Cabrera y Ribera.

Estos Machado de Tenerife, al ser españoles y al haber realizado un perfecto estudio genealógico de sus miembros, suponen un referente para los Machado de Jaén.

Debo señalar que Antonio Machado Carrillo recuerda su descendencia del Rey Sancho I, lo que implica que él mismo es disconforme con este árbol genealógico que nos transmite en su blog.

ÁRBOL GENEALÓGICO DE ESTA FAMILIA
(PARCIAL)


En esta genealogía, aparece Loba Gómez como esposa de Martín Machado. Esto es lo que sostiene el Marqués de Montebelo. Esta era biznieta legítima de los Reyes Fernando I y Alfonso VII de León y Castilla, ambos llamados Emperadores.

Sin embargo, como esposa de Diego Pires Machado figura Filipa Alonso Leitao, lo que no concuerda con lo sostenido por el Nobiliario de Familias de Portugal, que nos dice que fue Ana de Goes Lemos. Esta pertenece a los descendientes del Rey Fruela I y a la Casa de Trastámara, que reinó en Castilla en el siglo XV.

Por su parte, Lopo Machado de Maya, era hijo de Brites Vázquez de Maya, descendiente del Rey Ramiro II de León.

La genealogía ampliada de esta familia se encuentra en este enlace. Una familia semejante se pudo crear en Jaén, pero las circunstancias históricas y económicas no fueron las mismas.

Esta otra genealogía de los Machado de Tenerife se limita a exponer el origen de los Machado hasta su llegada a la Isla.







FAMILIA MAYA

Juan, Rey de Inglaterra e Infante de Francia, Don Ricarte

Esta es la información que ofrece el Nobiliario de Familias de Portugal de los Mayas.

También se vieron involucrados en la batalla de Alfarrobeira, en el bando perdedor, como sucedió con Diego Pires Machado, siendo despojados de sus bienes y exiliados de Portugal.

Este debe ser el motivo por el cual, se vieron obligados a participar en la conquista de la isla de Tenerife, dentro de la armada castellana. Esta es una hipótesis que planteo.

Esta información es muy importante para entender qué pudo sucederle al Machado que se exilió a Jaén, hermano de Lopo Machado de Goes.

Este planteamiento no concuerda con el sostenido en las genealogías publicadas en Tenerife, y que he traído a esta página del blog; es posible que deban ser revisadas en algún punto.

En principio, hay que estar a lo que escribe Felgueiras Gayo en el citado Nobiliario, pues de lo contrario, las fechas y circunstancias comienzan a no concordar.

La batalla de Alfarrobeira se produjo en 1434. Ya se habían descubierto las Islas Canarias; la conquista de la isla de Tenerife se produjo en 1496. 







Los Maya descienden del Rey Ramiro II de León y entre ellos, vemos a los Telles de Meneses, que darían dos Reinas familia de los Machado, Leonor Télles de Meneses Vasconcelos, esposa del Rey Fernando I de Portugal y su hija Beatriz, Reina de Castilla, y esposa del Rey Juan I.



















GENALOGÍA AMPLIADA DE LA FAMILIA MACHADO DE TENERIFE
























































































































































Comentarios

Entradas populares